El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.Una buena forma para organizar tus ideas es creando mapas conceptuales. Aunque suene complejo, es más sencillo de lo que imaginas. Un mapa conceptual es una agrupación de conceptos que se relacionan entre sí. Con los mapas conceptuales relacionamos conceptos que ya poseemos con otros nuevos, logrando de esta forma, un aprendizaje significativo y no memorístico.
Con un mapa conceptual organizas las ideas que tienes sobre determinados temas y las relacionas. Por ejemplo, cuando te mencionan “combustibles fósiles” es común que lo primero que se te venga a la cabeza es que se trata de dinosaurios. Sin embargo, nunca imaginarías que el carbón sea un combustible fósil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario